Ir al contenido principal

Información del curso

Aprende sobre descarbonizacion con Hidrógeno Verde y Tecnologías Power-to-X

Explora el Hidrógeno Verde y PtX para la descarbonización. Desde fundamentos y producción hasta logística, aplicaciones y políticas.

Acerca de este curso

Este curso explora el potencial del hidrógeno verde y las tecnologías Power-to-X (PtX) como motores de la descarbonización. Aprenderás desde los fundamentos del hidrógeno y sus distintos "colores", hasta las tecnologías clave de producción, almacenamiento y transporte, como la electrólisis y la captura de carbono. Se aborda la infraestructura necesaria y las diversas aplicaciones de los e-combustibles (metanol, amoníaco, gasolina y diésel sintéticos) en la industria y el transporte. Analizaremos las políticas nacionales e internacionales que impulsan esta transición, los costos de producción y la situación actual en Chile y América Latina, destacando el rol de los criterios ESG para un desarrollo sostenible. Finalmente, se presentan los desafíos tecnológicos, económicos y regulatorios para la expansión del hidrógeno verde y el PtX a nivel global y regional.

Requisitos

Para tomar este curso, los estudiantes se beneficiarán de tener:

  • Conocimientos básicos de química general, especialmente conceptos relacionados con elementos, compuestos y reacciones químicas.
  • Interés en energías renovables y sostenibilidad.
  • Habilidades básicas de comprensión de lectura técnica.
  • Acceso a una conexión a internet estable para visualizar videos y acceder a las lecturas.

Cuerpo docente

Course Staff Image #1

Ignacio Verdugo

Ingeniero Industrial con formación avanzada en ingeniería aplicada (PhD(c)) y una sólida experiencia en gestión de proyectos, sostenibilidad, investigación y análisis de datos. Ignacio ha contribuido en iniciativas estratégicas para la innovación en combustibles sintéticos, la implementación de marcos ESG y el desarrollo de soluciones de energía limpia, colaborando con líderes industriales.

Cuenta con un destacado historial académico y profesional, incluyendo la publicación de artículos científicos en revistas de alto impacto como "Combustion and Flame" y "Proceedings of the Combustion Institute". Además, ha participado activamente en congresos internacionales, presentando investigaciones sobre el comportamiento de la combustión y las emisiones de gases licuados neutros en carbono (eGL).

Sus habilidades abarcan la programación en Python, SQL y MATLAB, el uso de herramientas de diseño técnico, y la gestión de proyectos con un enfoque en energía, sostenibilidad y gobernanza ESG. Ignacio está motivado por la búsqueda de soluciones innovadoras que impulsen la transición energética y la sostenibilidad en las organizaciones. Fue profesor a tiempo parcial en la Universidad Técnica Federico Santa María, impartiendo la asignatura de Introducción a la Gestión de Proyectos Energéticos. 

Realizar la inscripción